sábado, 16 de agosto de 2008

DANZA HAWAIANA-TAHITIANA EN BCN




DANZA HAWAIANA TAHITIANA POR PRIMERA VEZ EN BCN!


Maya Tiare y Keanu somos pioneros en España en ofrecer la cultura polinesia y sus danzas (hula) mediante clases regulares. Aprenderás la danza ancestral kahiko,la Auana, aparima, Otea, entre muchas otras variantes. También enseñamos a hacer trajes y ornamentos,y a cantar las canciones para poder después interpretarlas en el idioma hawaiano.


-Impartimos clases para Niñas, Adolecentes y Adultas en categorías principantes, intermedias, y Avanzadas.Ofrecemos la posibilidad al alumnado de trabajar profesionalmente o como hobby en enventos de diferentes junto a Maya Tiare y keanu (percusión).-A lo largo del año se trabajan diferentes coreografías las cuales podrán bailar las alumnas en una muestra de final de curso.
-Ofrecemos clases en diversas localidades de Cataluña.
-Nos dedicamos a la enseñanza profesional de las danzas polinesias, principalmente Hawaiano y Tahitiano y sus elementos folklóricos.


-VESTUARIO EN LAS CLASES: Principalmente cómoda, el atuendo básico es un pareo de playa o falda y una parte superior (top, camisa) se suele ir descalza.


VISITA NUESTRA WEB OFICIAL:


http://www.mayatiare.com/



Contacta con nosotros:


E.MAIL: maya.tiare@yahoo.es


danzahawaiana@yahoo.es



Los hawaianos como cultura y como pueblo disfrutan de contar historias. Los jefes o kapunas contaban historias a su pueblo como una manera de enseñar a los demás acerca de la vida y las costumbres. Estas historias eran parte de la tradición oral de Hawaii. El hula, una danza indígena, es un medio para contar historias. La danza está acompañada de cánticos o mele. Hay dos estilos muy distintos de hula; el estilo creado por los polinesios, llamado Hula Kahiko, y un estilo más nuevo, que fue creado en los siglos XIX y XX con una influencia occidental, ese estilo se llama Auana.Los polinesios llegaron a las islas hawaianas desde el sudeste del pacífico en canoas construidas a mano. Se establecieron en estas islas fértiles y veneraban a sus dioses bailando el hula. Laka es la diosa del hula y a su vez el hula se baila para favorecer a otra diosa, conocida como Pele.Pele es la representación femenina de un volcán. Durante muchas generaciones, los encargados de bailar el hula experimentaron una rigurosa rutina de estudio.La escuela del hula, o Halau Hula,antiguamente imponía a sus estudiantes ciertas reglas; como por ejemplo, no permitían que los estudiantes se cortaran el pelo ni las uñas. Los graduados atravesaban rituales de purificación en el agua. Luego de todo el proceso de purificación, se celebraba un gran luau para festejar sus logros. Todos los miembros de la familia estaban invitados a celebrar con sus parientes. Hoy en día, Halau Hula todavía existe, sirve para continuar la tradición .

El hula nació como una manera de adorar a los Dioses. En la antigüedad, el hula se danzaba en una plataforma que a su vez tenía un altar con la figura de la diosa Pele.El hula es acompañado por instrumentos. La música ayuda a mantener el ritmo tanto para los músicos como para los bailarines. Tradicionalmente, las calabazas, las cañas de bambú y los palos se utilizaban para crear música. Un tambor de calabaza llamado ipu, era acompañado por un doble tambor de calabaza llamado ipu heke. Las tobilleras hechas con dientes de perro eran consideradas instrumentos de música también. En la era moderna, se utiliza el ukelele para mantener el ritmo, incluso guitarras y bajos pueden ser usados para sumar profundidad al sonido y realzar el ritmo.En el caso de las auanas cuentan historias de la vida cotidiana de los hawaianos, esta danza no es tan estricta y esta libre de kapu"lo sagrado.La danza Hula es bailada de diferente manera por los tahitianos,samoanos,o maoris,cada pueblo tiene sus danzas.

MAYA TIARE

DANZA TAHITIANA


En sus incios, Tahití no tenía lenguaje escrito.La historia de la gente era solamente oral, memorizada y repetida de isla a isla.
Las historias acerca de la creación del mundo, los dioses, sus antepasados y su cultura en general se transmitía a través de sus cantos y su música.
Fue así como a lo largo del tiempo, las leyendas comenzaron a ser contadas no sólo por medio del canto, si no a través de la danza acompañada de música de sus tradicionales tambores. Fue así como la danza tahitiana surgió.
La disciplina en el baile tahitiano es mucho menos estricta que en el hawaiano, sin embargo, se requiere de más rapidez en los movimientos y estos son más marcados, por lo que se requiere de más fuerza y agilidad. En la danza tahitiana son muy comunes las Oteas en las que no existe canto alguno, solamente la música de los tambores.

DANZA HAWAIANA


Esta danza es muy antigua, requiere disciplina y conocimiento de la cultura para entenderla. Cada baile cuenta una historia acerca de los acontecimientos del lugar y de los personajes que han habitado en Hawai; son los movimientos de las manos los que cuentan cada una de estas historias.
La danza hawaiana se divide en dos grupos: danza antigua o kahiko y danza sin restricciones 'auana.
Por su lado, la danza kahiko fue creada por los antiguos hawaianos donde representaban aspectos de la naturaleza y dioses.
Por otra parte la danza 'auana evoluciono de la danza kahiko, esta libre del kapu, que es lo sagrado, es un baile contemporáneo que se ejecuta con instrumentos musicales modernos, es novedosa y se aparta de la disciplina del kahiko.